Principios del aprendizaje cooperativo
¿Sabes si estás implementando el aprendizaje cooperativo en tus clases? Confirma si los siguientes principios se evidencian en tu aula.
Los estudiantes dependen de sus pares para lograr los objetivos de la clase a través de trabajo en grupo.
Cada estudiante se responsabiliza de su propio aprendizaje y el de los demás integrantes de su equipo de trabajo. Su esfuerzo en conjunto es la clave para alcanzar sus objetivos de aprendizaje.
Todos los miembros de un grupo reconocen que se necesitan mutuamente y que tienen una meta en común.
Cada integrante se responsabiliza de cumplir con las tareas que le han sido asignadas.
Cada estudiante genera un compromiso que favorece su proceso de aprendizaje y el de sus compañeros de grupo.
Cada estudiante está equipado con la suficiente información y tiene la disponibilidad de dar cuenta, tanto de su contribución al trabajo en equipo, de acuerdo con la distribución establecida, como del trabajo en su totalidad.
La asignación de roles de los miembros de un grupo garantiza una distribución justa y equitativa de trabajo. Por lo tanto, el docente debe guiar esta asignación.
El grupo reflexiona sobre su trabajo y determina las acciones que fueron necesarias para llevar a cabo la tarea asignada, las que no fueron relevantes en el proceso y las que deben ser modificadas para alcanzar sus metas de la mejor manera.
El grupo reflexiona sobre su trabajo y determina las acciones que fueron necesarias para llevar a cabo la tarea asignada, las que no fueron relevantes en el proceso y las que deben ser modificadas para alcanzar sus metas de la mejor manera.
Se analiza y evalúa la calidad de la interacción grupal, las contribuciones de los integrantes y la manera en que la información se transmite dentro del equipo en pro de alcanzar los objetivos planteados y mejorar su nivel de eficacia
Se reconocen los éxitos de cada integrante dentro del grupo o frente a toda la clase.